Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Taller 2 de Lengua Castellana, grado 10 - A y B Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.

                                                         LA PRAGMÁTICA La comunicación humana es un proceso complejo, en el que aparecen involucrados diferentes códigos, además del lingûístico. Entre las diferentes posibilidades para tratar el estudio de la comunicación, está la Semiótica y la Lingûística. La primera es la ciencia de los sistemas de signos y la lingûística, como su nombre lo indica, es la ciencia que se dedica al estudio de los signos lingûísticos. La pragmática es una disciplina lingûística, pero su competencia abarca también elementos o ámbitos extralingûísticos que influyen radicalmente en las situaciones de la comunicación. La pragmática estudia el significado así como el sentido de los enunciados. Es decir, estudia el lenguaje en relación con los usuarios de la lengua y la situación ennciativa. Observa la siguiente expresi...

Taller 2 de Lengua Castellana, grado 9 - A primer periodo. Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.

                                                    LA ORACIÓN COMPUESTA. De acuerdo con el número de verbos o predicados , las oraciones pueden ser oraciones simples o compuestas. * Las oraciones SIMPLES son aquellas que constan de un solo verbo conjugado. Ejemplo: Los estudiantes de 9- A asistieron a la clase de Lengua Castellana. En el ejemplo anterior se observa que el verbo conjugado es: ASISTIERON. * Las oraciones COMPUESTAS son aquellas que constan de dos o más verbos conjugados, por lo tanto, también tienen dos o más predicados. Ejemplo: Los estudiantes de 9 -A asistieron a la clase de Lengua Castellana y escucharon las indicaciones de la profesora. En el ejemplo anterior se observa que tiene dos verbos conjugados: ASISTIERON y ESCUCHARON. ACTIVIDAD 1. Construya 20 oraciones simples y 20 oraciones compuestas. Indique en cada na de ellas, los verbos co...

Taller 1 de Lengua Castellana, 10 - A y B Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.

                                    EDAD MEDIA Y PRERRENACIMIENTO. 1. Lea detalladamente el siguiente poema y luego responda las preguntas correspondientes.                    LA MUERTE. Yo soy la muerte, que a todas criaturas  que hay y habrá en el mundo destroza y arrasa. Hombre, te pregunto: di, ¿por qué procuras tanto por vida que un punto pasa? La fuerza de un recio gigante es escasa y de este mi arco no puede escapar: segura es tu muerte si doy en tirar con esta flecha cruel que traspasa. (...) A la danza mortal venid los nacidos todos del mundo, de cualquier estado. Los que no quisieren, con fuerza impelidos hareles venir muy pronto al llamado. Puesto que ya el fraile os ha predicado que prisa os deis en hacer penitencia, aquel que no quiera poner diligencia por mí ya no puede ser más esperado.             ...

Programación de Lengua Castellana, 10 - A y B Primer periodo. Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz

  ESTÁNDAR GENERAL: * Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos. * Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. * Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal. * Interpreto en forma crítica la información difundida por los medios de comunicación masiva. * Retomo críticamente los lenguajes no verbales para desarrollar procesos comunicativos intencionados. * Expreso respeto por la diversidad cultural y social del mundo contemporáneo, en las situaciones comunicativas en las que intervengo. OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer los aspectos formales y conceptuales del lenguaje como posibilidad para explicar, argumentar clasificar, comparar e interpretar discursos literarios, científicos,técnicos y cotidianos que lo acercan a una visión incluyente de sus realidades. COMPETENCIAS: Gramatical o Sint...

Taller 1 de Lengua Castellana, grado 9 - A. Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.

                                                 LITERATURA PRECOLOMBINA 1. Lea detalladamente el poema Wiracocha y responda las preguntas correspondientes.                              WIRACOCHA Poderoso Wiracocha dios, Origen del Universo, creador de todo, oro que ardes tan sólo entre la noche del corazón. Que la alegría de tus ojos venga en el alba, que el calor de tu aliento venga en el viento. Que tu mano magnánima siempre se extienda  y que tu sempiterna voluntad sea la única que florezca.                                             Poema quechua. * El dios principal de los Incas era Wiracocha. ¿Qué poderes y características se le atribuían a este dios? * Consulta aspecto...

Programación de Lengua Castellana, primer periodo, grado 9 - A. Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.

  ESTÁNDAR GENERAL: Produzco textos orales de tipo argumentativo para exponer mis ideas y llegar a acuerdos en los que prime el respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos. Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento de la lengua en situación de comunicación y el uso de las estrategias de producción textual. Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto. Determino en las obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas, cuando sea pertinente. Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes. Comprendo los factores sociales y culturales que determinan algunas manifesta...