Taller 2 de Lengua Castellana, grado 10 - A y B Docente: Mag. Esmeralda Bello Díaz.
LA PRAGMÁTICA
La comunicación humana es un proceso complejo, en el que aparecen involucrados diferentes códigos, además del lingûístico.
Entre las diferentes posibilidades para tratar el estudio de la comunicación, está la Semiótica y la Lingûística. La primera es la ciencia de los sistemas de signos y la lingûística, como su nombre lo indica, es la ciencia que se dedica al estudio de los signos lingûísticos.
La pragmática es una disciplina lingûística, pero su competencia abarca también elementos o ámbitos extralingûísticos que influyen radicalmente en las situaciones de la comunicación.
La pragmática estudia el significado así como el sentido de los enunciados. Es decir, estudia el lenguaje en relación con los usuarios de la lengua y la situación ennciativa.
Observa la siguiente expresión: ES TARDE.
Si analizamos la expresión anterior fuera de un contexto, el enunciado no está claro. Para interpretarlo es necesario tener en cuenta el contexto concreto en que se produjo. Ahora observa las siguientes situaciones:
SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2
Un padre entra afanado en el cuarto de su hija, Un profesor se encuentra en un salón
la despierta y exclama:"Es tarde". de clase. Los estudiantes están realizando
una evaluación. De repente, el profesor
mira el reloj y dice: "Es tarde".
ACTIVIDAD.
* ¿Cuál es el significado de la expresión en cada uno de las situaciones planteadas? Explique sus respuestas.
* Consulta: A qué categoría gramatical corresponde la palabra: TARDE.
* Consideras importante el significado y el sentido de los enunciados en el proceso comunicativo del ser humano. Justifica tu respuesta.
* Imagina y describe dos situaciones en las que se pueda exclamar cada una de las siguientes expresiones:
"MUY BONITO, ¿NO?
!UY! QUÉ PENA. NO SABÍA QUE ESTABA
AQUÍ.
Con relación a lo anterior, responde:
* ¿Cuál es el sentido de la expresión en cada situación?
* ¿Tienen las expresiones el mismo significado en las dos situaciones? ¿Por qué?
* Supongamos que un estudiante extranjero llega a tu colegio y te encomiendan la misión de ayudarle a mejorar su manejo del español coloquial. Con la ayuda de tus conocimientos, ¿cómo le explicarías a dicho extranjero el significado de las siguientes expresiones?:
ESTOY EN LA INMUNDA. !QUÉ FOCO HERMANO!
Comentarios
Publicar un comentario