Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

TALLER 3 DE LENGUA CASTELLANA. Grados 10- A y B.

                                               PARTICIPA EN JUEGOS DE ROLES. Un juego de roles es un juego en el que los participantes actúan como personas de una situación imaginaria. Para esta actividad, cada participante elige un PERSONAJE FICTICIO, con una serie de características y rasgos de personalidad que lo definen, para interpretarlo. Durante el juego, los personajes deberán responder a las situaciones que puedan surgir. Además de los jugadores que interpretan diferentes personajes, en un juego de roles participa un moderador, quien se encarga de dirigir el juego: dar la palabra, determinar el grado de realismo de las intervenciones y concluir la sesión.                                                           ...

TALLER 3 DE LENGUA CASTELLANA 9 -A

                                                             COMPRENSIÓN LECTORA. * Lee con mucha atención el siguiente texto:                                                                     MARTE La empresa de ir al Planeta Rojo es planteada como necesaria para garantizar la supervivencia de la humanidad, pero hay muchas barreras para hacerla realidad. Desde enero del 2004, cuando el presidente George W. Bush anunció que el "nuevo curso" de la exploración espacial, era llevar una misión tripulada hasta el Planeta Rojo, científicos de la NASA, de las más variadas disciplinas, han estado trabajando casi en secreto en el proyecto, que hoy se conoce como Visión. En p...

TALLER 2 DE LENGUA CASTELLANA, 11 A - B

 * LEE CON MUCHA ATENCIÓN LOS SIGUIENTES VERSOS: Soy un servidor del soberano Enialio, conocedor del amable don de las Musas. De mi lanza depende el pan que como,de mi lanza el vino de Ismaro. Apoyado en mi lanza bebo. No me gustan los jefes altos de paso ágil orgullosos de sus bucles y su afeitada a contrapelo. Prefiero uno bajito, chueco, pero bien plantado y lleno de coraje. Siete cayeron muertos, que alcanzamos a la carrera, éramos mil los asesinos. Un sayo ostenta  hoy el brillante escudo que abandoné a pesar mío junto a un florecido arbusto. Pero salvé la vida. ¿Qué me interesa ese escudo? Peor para él. Uno mejor me consigo. Todo depende de los dioses: muchas veces levantan al hombre caído en la negra tierra, muchas veces lo voltean y hasta al mejor parado lo tumban boca arriba: y sobrevienen entonces las desgracias y el errar sin medios y extraviado. Corazón, corazón, agitado por penas sin remedio, !resurge!, defiéndete de los malvados con tu pecho plántate firmemente a...

TALLER 1 DE LENGUA CASTELLANA. 11 A - B

 LITERATURA DE LA ANTIGÛEDAD. Las dos grandes civilizaciones occidentales de la época Antigua fueron la GRIEGA y la Romana. La "polis griega" y sus colonias no constituían una unidad política, pero sus habitantes se sentían vinculados por medio de lazos culturales, religiosos, lingûísticos y a través de tradiciones y rituales y a través de tradiciones. Una de las ideas que predominó en la predominó en la producción artística, en la escultura, especialmente, fue la idea de belleza. Para los antiguos griegos, la belleza era un don de los dioses y representarla a través del arte, la principal aspiración del artista. En esa búsqueda de la belleza ideal era imprescindible mantener una adecuada proporción en las formas, de acuerdo con una medida o canon que permitiera acercarse lo más posible a la representación de lo perfecto. El concepto de orden arquitectónico es otro de los aportes más característicos de los grecolatinos al desarrollo del arte occidental. Los arquitectos de la ...

PARA TENER EN CUENTAAAAA!!!!

  Le recuerdo a los estudiantes de 9-A, 10-A y 10-B, 11-A y 11-B, que el horario para enviar los talleres, trabajos en clase o actividades de Lengua Castellana es desde las 12:30 p.m. hasta las 6:30 p.m.   Por favor NO enviar por fuera de este horario. Gracias. Atentamente Profesora Esmeralda Bello Díaz.