TALLER 2 DE LENGUA CASTELLANA, 11 A - B
* LEE CON MUCHA ATENCIÓN LOS SIGUIENTES VERSOS:
Soy un servidor del soberano Enialio,
conocedor del amable don de las Musas.
De mi lanza depende el pan que como,de mi lanza
el vino de Ismaro. Apoyado en mi lanza bebo.
No me gustan los jefes altos de paso ágil
orgullosos de sus bucles y su afeitada a contrapelo.
Prefiero uno bajito, chueco, pero bien plantado
y lleno de coraje.
Siete cayeron muertos, que alcanzamos a la carrera,
éramos mil los asesinos.
Un sayo ostenta hoy el brillante escudo
que abandoné a pesar mío junto a un florecido arbusto.
Pero salvé la vida. ¿Qué me interesa ese escudo?
Peor para él. Uno mejor me consigo.
Todo depende de los dioses: muchas veces
levantan al hombre caído en la negra tierra,
muchas veces lo voltean y hasta al mejor parado
lo tumban boca arriba: y sobrevienen entonces
las desgracias y el errar sin medios y extraviado.
Corazón, corazón, agitado por penas sin remedio,
!resurge!, defiéndete de los malvados con tu pecho
plántate firmemente ante la emboscada de tus enemigos,
y ni, venciendo, te jactes ostentoso,
ni vencido, gimas postrado en tu morada.
Alégrate en la dicha y enójate en la desgracia,
no en exceso. Conoce el curso de la vida humana.
Arquíloco.
ACTIVIDAD.
1. Escribe los versos de Arquíloco en los cuales se reflejan las siguientes:
* Critica al prototipo de perfección física ligada a la figura del héroe.
* Creencia en el destino.
* Limitación de las acciones humanas frente a las acciones de los dioses.
2. Escribe tres características que diferencian la literatura hebrea antigua de la griega y la romana.
4. Marca con una X los rasgos que caracterizan la literatura griega de la Antigûedad.
* -----Exalta los valores considerados como nobles: la belleza, la armonía y la valentía.
*----- Explica, por medio de la razón, algunos interrogantes fundamentales de la existencia humana: el destino, la muerte, el sufrimiento, etc.
*-----Está ligada a las creencias religiosas, pues muchos mitos son material de la literatura griega.
5. Lee el siguiente fragmento de la ILÍADA. Resuelve lo que te piden a continuación.
" Vistió la armadura reluciente. Primero, se puso en las piernas grebas ajustadas con broches de plata; luego protegió su pecho con labrada y refulgente coraza ricamente decorada con estrellas de oro, colgó una magnífica espada protegida con clavas de oro y plata, tomó el grande y fuerte escudo; cubrió la cabeza con un hermoso casco, cuyo penacho de crines de caballo ondeaba en la parte más alta, y, en fin asió dos fuertes lanzas capaces de ser blandidas por su mano"
Homero
* Describe la indumentaria y el armamento de un guerrero griego.
* Explica qué valores se incentivan en el relato.
La gloria constituye el sentido propio de los cantos épicos. En ellos, se exalta el significado de la lucha de muchos héroes que prefieren la ascensión a una vida heroica e inmortal a una vida larga y sin honor. Sin embargo, poetas como Arquíloco describen acciones que van en contra de estos principios.
* Identifica en los versos de Arquíloco una situación en la cual se oponga a los ideales heroicos griegos.
Tenga en cuenta las OBSERVACIONES hechas en el taller 1.
Envíe este taller hasta el martes 23 de marzo.
Comentarios
Publicar un comentario