TALLER 1 DE LENGUA CASTELLANA. 11 A - B
LITERATURA DE LA ANTIGÛEDAD.
Las dos grandes civilizaciones occidentales de la época Antigua fueron la GRIEGA y la Romana.
La "polis griega" y sus colonias no constituían una unidad política, pero sus habitantes se sentían vinculados por medio de lazos culturales, religiosos, lingûísticos y a través de tradiciones y rituales y a través de tradiciones.
Una de las ideas que predominó en la predominó en la producción artística, en la escultura, especialmente, fue la idea de belleza. Para los antiguos griegos, la belleza era un don de los dioses y representarla a través del arte, la principal aspiración del artista. En esa búsqueda de la belleza ideal era imprescindible mantener una adecuada proporción en las formas, de acuerdo con una medida o canon que permitiera acercarse lo más posible a la representación de lo perfecto.
El concepto de orden arquitectónico es otro de los aportes más característicos de los grecolatinos al desarrollo del arte occidental. Los arquitectos de la Antigûedad idearon modelos fijos para estructurar las partes que sostienen un edificio: la columna, el techo y la cubierta,etc. Como en otros aspectos del arte antiguo la proporción y la armonía entre las partes tuvieron una gran importancia. Los órdenes utilizados en el mundo antiguo fueron: el dórico, el jónico y el corintio.
En el mundo antiguo la religión tenía carácter social y estaba vinculada a la ciudad y el Estado, en LOS CULTOS OFICIALES, y a la familia y al linaje, en LOS CULTOS DOMÉSTICOS Y A LOS ANTEPASADOS. En los cultos públicos los oficiantes eran los sacerdotes y en el culto privado, el PATERFAMILIAS. El ritual de los sacrificios, de las plegarias y de las purificaciones estaba muy definido y su incumplimiento atraía la desgracia y maldición de la divinidad.La vida social, política y privada estaba sometida a la intervención y la aprobación de las divinidades.
La civilización griega creó un sistema mitológico sin dogmas fijos, que presentaba estas características:
* POLITEÍSTA, es decir, veneraba a muchos dioses.
* ANTROPOMÓRFICO, los dioses presentaban aspecto humano, aunque eran inmortales.
* JERARQUIZADO, puesto que cada dios dominaba su parcela y todos estaban supeditados a Zeus.
ACTIVIDAD.
1. Lea con atención el texto anterior.
2. Mediante una síntesis, exprese las ideas principales que forman el texto.
3. Consulte y responda:
* Características y temas de la literatura griega y la literatura latina.
* Mencione a los principales poetas griegos.
* Géneros de la literatura griega y de la literatura latina.
* Biografía de los autores: Homero, Safo,Sófocles y Eurípides.
OBSERVACIONES:
* Enviar hasta el viernes 19 de marzo.
* Recuerde que el horario de envío es de lunes a viernes, de 12:30 a 6:30 p.m.
Resolver en word, indicando la pregunta y debajo su respuesta correspondiente. NO haga preguntas y solución.
Si usted va a enviar fotos del cuaderno, tome las fotos en sentido vertical, con letra clara, legible, sin tachones ni borrones.
El correo es: esmejoya15@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario