TALLER 3 DE LENGUA CASTELLANA. Grados 10- A y B.

 

                                             PARTICIPA EN JUEGOS DE ROLES.

Un juego de roles es un juego en el que los participantes actúan como personas de una situación imaginaria.

Para esta actividad, cada participante elige un PERSONAJE FICTICIO, con una serie de características y rasgos de personalidad que lo definen, para interpretarlo. Durante el juego, los personajes deberán responder a las situaciones que puedan surgir.

Además de los jugadores que interpretan diferentes personajes, en un juego de roles participa un moderador, quien se encarga de dirigir el juego: dar la palabra, determinar el grado de realismo de las intervenciones y concluir la sesión.


                                                                        ACTIVIDAD.


* Únete con 4 compañeros de clase para participar en un juego de roles.


* Lee la siguiente información sobre la situación y los personajes propuestos.



¿SON PERSONAS LOS EXTRATERRESTRES?  ¿SE LES DEBE PERMITIR VISITAR LA TIERRA?

En un lugar escondido de la Luna hay un grupo de extraterrestres que proceden de un planeta lejano( han acampado en la Luna para observarnos sin temor, pues quieren evitar un posible enfrentamiento con los habitantes de la Tierra). Vienen con una misión de investigación científica. Han escuchado comunicaciones vía satélite y han aprendido algunas lenguas.

Por fin, los extraterrestres se han conectado con el secretario general de la ONU por medio de una seal de video que lograron lanzar a través de Internet. Los extraterrestres quieren saber qué trato recibirán en la Tierra si deciden visitarnos. Quieren garantías de que se les permitirá investigar con libertad y se comprometen a no dañar a nadie y no interferir en nada de lo que ocurre en nuestro planeta. Al terminar la conversación, el secretario general de la ONU se reúne con un grupo de personas para preparar una respuesta a las peticiones de los extraterrestres.


PERSONAJES:                                                                    

Alberto: Es el secretario general de la ONU. Tiene un amplio historial de mediaciones de paz con buenos resultados. Hombre jovial y optimista, partidario de dar facilidades a los extraterrestres para que cumplan su misión. La conversación con ellos lo ha convencido de que son una nueva clase  de personas a las que se les debe respetar y ayudar.

Mariana: Es una bióloga de la NASA, especialista en formas de vida extraterrestre. Se muestra desconfiada frente a las peticiones de los visitantes. Cree que puede tratarse de un tipo de seres( no se atreve a afirmar que son personas) que parecen pacíficos, pro que podrían resultar peligrosos para todo el ecosistema de la Tierra.

Alejandro: Dirigente de uno de los países más poderosos de la Tierra, que dispone de armamento muy avanzado, capaz de alcanzar objetivos incluso en la Luna.Tiene dudas sobre cómo se podría tratar a los extraterrestres. Se pregunta si realmente se les puede o no considerar como personas.

Juliana: Es una filósofa que asesora a los dirigentes de la ONU en cuestiones de ética. Tiene dudas respecto a las verdaderas intenciones de los extraterrestres, pero está convencida de que también son personas, a pesar de las diferencias físicas. Propone continuar el diálogo con ellos a distancia, con el fin de conocerlos mejor.

Andrés: Experto en tácticas de guerra. Opina que se debe exterminar a los extraterrestres. Se muestra convencido de que no hay personas en el universo que los seres humanos. Sin embargo, teme una venganza de los extraterrestres.


* Selecciona el personaje que interpretarás.

* Analiza las características del personaje que elegiste. Luego responde:

1. El personaje, ¿considera que los extraterrestres son personas? ¿Por qué?




2. ¿Permitiría que los extraterrestres visiten la Tierra?




En convenio con la profesora, se determinará la fecha para para llevar a cabo el juego. Prepárate para ese momento.




Observaciones:


Resolver en el cuaderno de Castellano.

Enviar al correo correspondiente, el día martes 6 de abril.

Recuerde utilizar letra legible y buena presentación en sus escritos.


Muchas gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLER DE RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA, PRIMER PERIODO, GRADO 11 A-B, MAYO DEL 2021.

TALLER DE RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA-PRIMER PERIODO, 9-A, MAYO DEL 2021.

TALLER DE RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA, PRIMER PERIODO, GRADO 10 A-B, MAYO DEL 2021.