TALLER 1 DEL SEGUNDO PERIODO, LENGUA CASTELLANA, 9-A Semana del 17 al 21 de mayo del 2021
|
9 |
GRUPO |
A |
DOCENTE Mag.
Esmeralda Bello Diaz |
CORREO |
TEMA/ EJES TEMÁTICOS |
Literatura del
Romanticismo, el Realismo y el Neoclasicismo. |
COMPETENCIAS
O DERECHOS
BASICOS DEL APRENDIZAJE |
Describe,
analiza y evalúa personajes de obras literarias. Utiliza
el diálogo y la argumentación para superar enfrentamientos y posiciones
antagónicas. |
INDICADORES
DE DESEMPEÑO |
*Interpretación de los momentos
de la literatura latinoamericana, reconocimiento de sus discursos
contextualizados y aplicación de diversas estrategias argumentativas para
exponer sus ideas al respecto, utilizando el lenguaje como eje transversal en
el proceso de comunicación de sus conocimientos culturales. *Implementación de
estrategias de interpretación, análisis y producción discursivas, desde el
lenguaje verbal y no verbal, para hacer acuerdos, valorar los propios
argumentos y respetar los del interlocutor y los autores a los que se acerca. *Valoración y respeto de
las diferentes manifestaciones del lenguaje producidas por los diversos
grupos poblacionales como parte del patrimonio cultural de la región. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER) |
INSTRUCIONES GENERALES 1. Consultar la biografía
de Jorge Isaacs 2. Consultar las
características de los movimientos Romanticismo, Realismo y Naturalismo. 3.
Dentro de los géneros literarios del Romanticismo, está la novela. Mencione
cuál es la novela más representativa del Romanticismo. Consulte y escriba
cuál es la historia que cuenta esta novela. 4.
Leer el poema: “Por ti suspiro”, del escritor Jorge Isaacs. |
FECHA Y MEDIO DE ENTREGA |
OBSERVACIONES:
Este taller debe ser entregado
hasta el viernes 21 de mayo a las 6:30 p.m.
Después de esta fecha no se recibirá ni se revisarán trabajos. Al
enviar el taller, por favor escriba su nombre correcto y el grado al cual
pertenece y enumere las hojas que utilice. Recuerde
utilizar letra legible, sin tachones ni borrones, buena presentación. |
RECURSOS VIDEOS, REFERENCIAS |
Novela
María, Jorge Isaacs. Hipertexto,
grado 9, editorial Santillana. |
HORA DE ATENCION PARA EL GRUPO |
Para
el grado 9-A, la video llamada corresponde a los días lunes y martes, a la
segunda hora, es decir, de 1:25 p.m. hasta las 2:20 p.m. |
Poema:
POR TI SUSPIRO.
Cuando en la nube de
aromas
Que te circunda,
respira
El alma a tus pies de
hinojos,
Reina y cautiva,
Tus bellos ojos
Húmedos miro,
Porque te llegan
Ecos perdidos
De los sollozos
Del pecho mío
Por ti solloza,
¡por ti suspiro!
Si tus canciones
escucho
En delicioso
embeleso,
De mis montañas
naturales
Oigo los vientos;
De sus turpiales
Alegres trinos
En las auroras
Del blondo estío.
¡Ay! ¡Canta! ¡Canta!
Para mi alivio,
Que solo entonces
Por ti suspiro.
Jorge
Isaacs.
Después
de leer el poema, responde:
1.
¿Cuál
es el tema del poema?
2.
Subraya
en el poema los versos en los cuales se manifiesten sentimientos de calma.
3.
Teniendo
en cuenta las características consultadas sobre los movimientos mencionados
anteriormente, indica a cuál de ellos corresponden las siguientes cualidades:
a.
Exposición
de problemáticas de las grandes ciudades__________________
b.
Predominio
del sentimiento sobre la razón____________________________
c.
Exaltación
de los ideales individuales y nacionales_____________________
d.
Explicación
de la realidad desde un punto de vista imparcial_____________
Clave:
las respuestas están entre el Romanticismo y el Realismo.
Comentarios
Publicar un comentario