TALLER 4 DE LENGUA CASTELLANA. 10 A-B. Esp. Esmeralda Bello Díaz.
Lee con atención el siguiente anuncio:
GRAN FUNCIÓN
A BENEFICIO
De F. González I J. María Peix,
Para el domingo 8 de septiembre.
RESPETABLE PÚBLICO
Al acercarse la época de nuestro beneficio estábamos dudosos en la elección de las piezas que deberíamos representar.
Pero conociendo luego la decisión que habéis manifestado en "favorecer" la literatura americana, hemos determinado poner en escena dos composiciones arregladas en el país i de cuyo mérito no nos es dado juzgar ahora.
Unidos nosotros por sentimientos de gratitud a muchos pueblos de América, donde hemos pasado algunos años de nuestra vida, i donde hemos sido acogidos con afecto, especialmente por la Nueva Granada, creemos manifestar una parte de nuestro reconocimiento ejecutando las obras dramáticas escritas en vuestro propio suelo, i contribuyendo con toda nuestra voluntad al mejor éxito de ellas. Más sin pesar de esto, no nos fuere permitido llenar el fin que nos hemos propuesto, contamos desde ahora con vuestra acostumbrada indulgencia i con los favores que siempre nos habéis dispensado.
La función que os ofrecemos está repartida así:
La orquesta dirigida por el Sr. Cuarín, ejecutará la célebre obertura del nuestro Cherubini, titulada Anacreón.
Enseguida se pondrá en escena el drama en 3 actos: PECADOS DE LA JUVENTUD, cuyo asunto ha sido tomado de una novela original francesa, escrita por el delicado i sentimental poeta Emilio Souventre.
A continuación se dará la comedia en un acto i en verso titulada EL ROMÁNTICO, obra de un escritor grandioso, i cuya escena pasa en uno de los cantones de la provincia de Cartagena.
Si logramos en esta noche,respetable público, alejar de vosotros el fastidio, i conmoveros i agradaros, quedará satisfecho nuestro deseo.
FRANCISCO GONZÁLEZ JOSÉ MARÍA PEIX
RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. Subraye el significado que la palabra FAVORECER tiene en le texto
a. Acción con que se presta ayuda a alguien de manera voluntaria y generalmente desinteresada.
b. Confianza o predilección de alguien.
c. Honra, beneficio, gracia.
d. Cinta, flor u otra cosa semejante dada por una dama a un caballero, y que en las fiestas públicas llevaba este en el sombrero o en el brazo.
2. Identifica en el texto los siguientes elementos:
a. Emisor:_______________________________________________________________________
b. Receptor:_____________________________________________________________________
c. Intención del texto:_____________________________________________________________
3. Explica por qué se mencionan en el texto los señores Francisco González y José María Peix
4. Resuelve:
a. ¿Qué efectos crees que produce este anuncio en quienes lo ven? Justifica tu respuesta.
b. ¿Se comprende con facilidad la idea que desea transmitir? Explique.
c. ¿A quién está dirigido este anuncio? ¿Por qué?
5. Completa el siguiente esquema, identificando la causa correspondiente para la consecuencia presentada.
CAUSA CONSECUENCIA
Se representará la comedia
El romántico.
6. Explica si la información del texto responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué compañía teatral realiza el montaje?
b. ¿Cuál es el programa de la función que se ofrece?
c. ¿Por qué se eligieron esas obras dramáticas?
7. Lee el enunciado. Luego responde la pregunta.
"LOS ANUNCIOS BUSCAN INFLUIR SOBRE EL GUSTO DE LOS CONSUMIDORES
Y PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE UN PRODUCTO O SERVICIO".
* ¿Cuál de las siguientes clasificaciones describe la intención del anuncio del texto presentado al principio del taller?
a. Anuncio de presentación. Explica las características del producto.
b. Anuncio de cualificación. Explica los beneficios que ofrece el producto.
c. Anuncio comparativo. Compara el producto con el de la competencia.
d. Anuncio de presencia. Utiliza los elementos visuales para representar la marca o lema de un producto.
8. Subraya el significado que la palabra ANDAS tiene en los siguientes versos:
Muerta es tu enamorada,
muerta es, que yo la ví,
ataúd lleva de oro
y las andas de marfil
a. Tablero que, sostenido por dos varas paralelas y horizontales, sirve para conducir efigies, personas o cosas.
b. Féretro o caja con varas, en que se llevan a enterrar los muertos.
c. A hombros o en vilo.
d. En volandas.
9. Señala los sinónimos de la palabra URDIDO según el significado que tiene en el verso:
Esto me han urdido mis enemigos malos
a. Tejido.
b. Maquinado.
c. Tramado.
d. Trenzado.
e. Confabulado.
OBSERVACIONES:
Resolver y enviar al correo indicado, hasta el viernes 16 de abril del 2021.
Recuerde el horario de envíos.
Tenga en cuenta que si va a enviar fotos de su cuaderno, estas deben ser tomadas en sentido vertical, con letra clara, sin tachones, ni borrones; marcando y enumerando cada hoja utilizada.
Comentarios
Publicar un comentario